Institut Ramon LLull

Más de 80 estudiantes de arquitectura participan en Venecia en un taller de “Siguiendo el pez” sobre nuevos modelos residenciales

Arquit. y diseño.  04/07/2023

Del 3 al 7 de julio, el espacio Catalonia in Venice celebra la sesión final y conclusiva del Taller de Reparación, uno de los ejes principales de Siguiendo el pez, el proyecto producido por el Institut Ramon Llull y comisariado por Leve, en colaboración con Top Manta, que forma parte de los Eventi Collaterali de la Bienal de Arquitectura de Venecia. Alumnos y docentes de universidades internacionales compartirán los resultados de 9 meses de trabajo sobre nuevos modelos residenciales.




Más de 80 estudiantes y docentes de diferentes universidades internacionales participarán en el workshop dirigido por Daniel Cid, Francesc Pla y Eva Serrats (Leve), comisarios de Siguiendo el pez, el proyecto de Catalonia in Venice que forma parte de parte de los Eventi Collaterali de la Bienal de Arquitectura de Venecia. Este workshop, que se llevará a cabo del 3 al 7 de julio en Venecia, presentará las conclusiones del Taller de Reparación, uno de los ejes principals de Siguiendo el pez, que desde el mes de enero ha planteado varios retos sobre nuevos modelos residenciales comunitarios a estudiantes universitarios, como cocinas colectivas, espacios de acogida y reutilización de locales vacíos. El Taller de Reparación invita a la comunidad migrante, arquitectónica y, sobre todo a la administración, a comprometerse con estas propuestas, para exigir nuevos prototipos de convivencia.

El workshop se enmarca en las Biennale Sessions, la programación dirigida a universidades, academias de Bellas Artes e instituciones de educación superior de esta gran cita anual. El miércoles 5 de julio, los estudiantes presentarán en público sus proyectos en una sesión que se llevará a cabo en el pabellón central del Giardini.

Las universidades participantes son: Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (Universitat Politècnica de Catalunya), Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès (Universitat Politècnica de Catalunya), Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Reus (Universitat Rovira i Virgili), School of Architecture (Lund University), Scuola di Architectura, Urbanisitca e Ingegneria della Costruzioni (Politecnico di Milano) y Winchester School of Art (University of Southampton).

Siguiendo el pez se inauguró el 20 de mayo y se podrá visitar hasta el 26 de noviembre de 2023 dentro de la 18ª edición de la Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia. El urbanismo, los espacios de trabajo y la vivienda desde la perspectiva de la diáspora africana en Cataluña centran el proyecto, con el fin de identificar arquitecturas alternativas a las hegemónicas, en un proyecto que se ha articulado en torno a dos ejes: el Mercado Mantero, la exposición que recoge la narrativa de la diáspora migrante africana en Cataluña a partir de una instalación y el laboratorio Taller de Reparación.

The Laboratory of the future ha sido el tema central de la Biennal d’Arquitectura de este año, escogido por la comisaria Lesley Lokko, que ha contado con África como protagonista, con los retos de la descolonización y la descarbonización como focos principales.

    Logo Institut Ramon Llull
  • Un consorcio de:

  • Generalitat de Catalunya Govern Illes Balears Ajuntament de Barcelona

Este web solo utiliza cookies de sesión con fines técnicos y analíticos; no recoge ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias sin su consentimiento. Sin embargo, sí que utiliza cookies de terceros con fines estadísticos. Puede obtener más información sobre las cookies, administrarlas u oponerse a su uso haciendo clic en "+ Info".