Institut Ramon LLull

Roc Parés presenta “Deriva360” en el Festival Internacional de la Imagen de Colombia

Artes.  13/05/2024

Catalunya es la invitada internacional de la 23ª edición de este festival, el acontecimiento más destacado de cultura digital y artes electrónicas de Colombia.




Del 6 al 12 de mayo, el Festival Internacional de la ImagenFestival (FII), una de las citas más reconocidas del mundo de la cultura digital y las artes electrónicas, se instala en las ciudades colombianas de Manizales y Bogotá. El FII está organizado por la Fundación Instituto de Investigaciones de la Imagen junto con la Universidad de Caldas de Manizales y la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Este año, Catalunya es la invitada internacional, y habrá un diálogo artístico entre creadores y realizadores catalanes y colombianos.

En este contexto, el artista Roc Parés desarrollará su proyecto artístico Deriva360, comisariado por Roberta Bosco y coproducido por el Festival Panoràmic de Granollers, que utiliza un móvil con cámara de 360 ​​grados, para generar imágenes y sonidos fuera de control. Este dispositivo volará por el cielo de Colombia, llevado a la deriva por un atajo de globos hinchados en helio. Es una pieza en clave poética que reivindica el cielo como espacio para la imaginación. El proyecto consta de dos fases: una performance audiovisual participativa en tiempo real y una instalación audiovisual que prolonga la experiencia. Deriva360 se presentará en diálogo con AtmoSphaira, un proyecto audiovisual de la artista colombiana Sandra Rengifo comisariado por Fernando Cuevas, en una exposición conjunta bajo el nombre GEO-POIESIS: derivas y confluencias en las imaginerías electrónicas. Deriva360 se podrá ver en el Festival Panoràmic de Granollers en el mes de octubre.

También forma parte de la programación del festival colombiano una videoinstalación colectiva con obras de cuatro artistas catalanes: Masies Imaginades de Ignasi Prat, Desitjar com a immortals de Paula Bruna, Cims, conquestes i esquerdes de Eva Marín y Estrés: els cossos i les coses de Enric Maurí. La curaduría de la muestra ha ido a cargo del Festival en alianza con Panoràmic, y podrá verse en Manizales, Bogotá y Cartagena.

El FII es un espacio de reflexión multidisciplinar que congrega a artistas, creadores audiovisuales y diseñadores de renombre internacional para dialogar sobre los temas que interrelacionan la cultura digital con los debates contemporáneos que abordan los grandes desafíos del siglo XXI. Desde su creación, hace 23 años, el Festival ha ido tejiendo una red de aliados conformada por más de 60 instituciones internacionales y 30 instituciones nacionales. En esta edición participan artistas y profesionales de 23 países de todo el mundo.

La participación catalana en el Festival Internacional de la Imagen de Colombia cuenta con el apoyo del Institut Ramon Llull.

    Logo Institut Ramon Llull
  • Un consorcio de:

  • Generalitat de Catalunya Govern Illes Balears Ajuntament de Barcelona

Este web solo utiliza cookies de sesión con fines técnicos y analíticos; no recoge ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias sin su consentimiento. Sin embargo, sí que utiliza cookies de terceros con fines estadísticos. Puede obtener más información sobre las cookies, administrarlas u oponerse a su uso haciendo clic en "+ Info".