Institut Ramon LLull

Abierto el proceso de selección para la participación de la cultura catalana en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Arquit. y diseño.  05/06/2024

El Institut Ramon Llull convoca el proceso de selección del proyecto de comisariado para la participación de la cultura catalana en la 19ª edición de la Bienal de Venecia de Arquitectura 2025, dentro del programa Eventi Collaterali. La fecha límite para presentar propuestas es el jueves 20 de junio a las 14h.




El Institut Ramon Llull ha abierto el proceso de selección del proyecto de comisariado para la participación de Cataluña y Baleares en la 19ª edición de la Bienal de Venecia de Arquitectura 2025, que tendrá lugar del 10 de mayo al 23 de noviembre, dentro del programa Eventi Collaterali. Una edición dirigida por el arquitecto, ingeniero, activista y profesor del Massachusetts Institute of Technology, Carlo Ratti (Turín, 1971), que ha escogido como temática Intelligens. Natural. Artificial. Collective. Según ha expuesto Ratti: “El título Intelligens está relacionado con el término moderno "inteligencia", pero también evoca un conjunto más amplio de significados asociados. De hecho, la sílaba final, "gens" hace referencia en latín a "gente". Aparece así una nueva raíz que sugiere un futuro de inteligencia que sea inclusivo, múltiple e imaginativo, más allá del enfoque limitante actual de la IA.”

El proceso de selección se divide en dos partes. La primera vuelta está abierta a todo aquel que esté interesado en presentar una propuesta que cumpla los requisitos descritos en las bases. Esta primera fase se cerrará el jueves 20 de junio a las 14h. A partir de aquí, un comité de expertos escogerá un máximo de cinco propuestas finalistas y las invitará a participar en la 2ª vuelta, que consistirá en entregar el desarrollo de la propuesta inicial antes del lunes 15 de julio a las 14h, y hacer una exposición presencial del proyecto ante el citado comité el 23 de julio, en la sede del Institut Ramon Llull (Barcelona).

Además de estar en sintonía con el lema escogido por Carlo Ratti, las propuestas presentadas también tendrán que vincularse con la temática del Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que tendrá lugar en Barcelona en 2026, coincidiendo con el año en que la ciudad será la Capital Mundial de la Arquitectura. La temática del Congreso es Becoming, Architectures for a Planet in Transition.

El comité de expertos de este proceso selectivo está formado por los siguientes profesionales:

Presidencia

Pau Bajet y Tomeu Ramis, miembros del equipo comisarial de la propuesta Becoming, Architectures for a Planet in Transition del Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) 2026, con un único voto.

Vocales

Maria Buhigas, arquitecta jefe del Ajuntament de Barcelona

Judit Carrera, directora del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)

Guim Costa, decano del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC)

Marina Otero Verzier, arquitecta, comisaria e investigadora. Comisaria del pabellón de Holanda en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 y co-comisaria de la 13ª Bienal de Shanghái 2021.

Eva Serrats, arquitecta y co-comisaria de la exposición de la cultura catalana en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 (Seguint el peix).

Podéis consultar las bases del proceso de selección aquí

    Logo Institut Ramon Llull
  • Un consorcio de:

  • Generalitat de Catalunya Govern Illes Balears Ajuntament de Barcelona

Este web solo utiliza cookies de sesión con fines técnicos y analíticos; no recoge ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias sin su consentimiento. Sin embargo, sí que utiliza cookies de terceros con fines estadísticos. Puede obtener más información sobre las cookies, administrarlas u oponerse a su uso haciendo clic en "+ Info".