Institut Ramon LLull

Laia Carbonell, Anna Gual y Martí Sales, protagonistas del European Poetry Festival de Londres

Literatura.  12/06/2024

El 19 de junio, un recital de poesía catalana dará inicio al festival, el más destacado del Reino Unido de poesía europea contemporánea.




Laia Carbonell, Anna Gual y Martí Sales serán los protagonistas del recital Catalan Poetry Celebration, que marcará el inicio del European Poetry Festival. El recital tendrá lugar el 19 de junio en la National Poetry Library de Londres, situada en el céntrico centro cultural Southbank. Se trata del festival de poesía europea contemporánea más destacado del Reino Unido, y hasta el 6 de julio ofrecerá varias sesiones de este género literario en distintos puntos de la ciudad. La creación poética colaborativa es una de las señas de identidad del festival. De esta manera, autores del Reino Unido participan en sesiones de co-creación con autores de otras naciones europeas.

En el recital sobre poesía catalana, Anna Gual compartirá escenario con Rushika Wick, Martí Sales con James Wilkes, y Laia Carbonell con Mischa Foster Poole. Los tres poetas británicos han colaborado con otros poetas catalanes en anteriores ediciones del festival.

El poeta, gestor cultural y profesor británico Steven J.Fowler creó en 2018 el European Poetry Festival y desde entonces es su director. El festival promueve la poesía y su escenificación desde un punto de vista contemporáneo, amplio y diverso. Cuenta con la colaboración y el apoyo activo de los institutos culturales europeos con presencia en Londres, como el Institut Ramon Llull, y de diversas instituciones británicas como el Arts Council England, el National Centre for Writing, la London Book Fair y la Kingston University (de la que Fowler es profesor). En la edición de este año, se han programado recitales dedicados a la creación poética de Flandes, Suiza, Suecia, Austria, Letonia y Noruega, entre otros.

El Institut Ramon Llull colabora con el European Poetry Festival desde el año 2022, una oportunidad única para promover la poesía contemporánea catalana en escenarios de referencia del Reino Unido con capacidad de influencia en equipamientos y festivales poéticos de otros países.

Los recitales de poesía de los años 2022 y 2023 tuvieron lugar en el espacio Iklectik del área de Waterloo y en el centro cultural Rich Mix del barrio de Shoreditch, respectivamente. En 2022, los participantes fueron Mireia Calafell (con Björt Rùnars), Maria Sevilla (con Joan Martínez), Jansky, Maria Callís y Josep Pedrals, y en 2023, Eduard Escoffet, Miriam Cano, Jaume C. Pons Alorda y Xavier Mas Craviotto.

El martes 18 de junio, el día antes del recital en la National Poetry Library, Laia Carbonell, Anna Gual y Martí Sales harán una lectura de sus poemas en la Prince Henry Room, la sala histórica de la Catalonia House, el edificio del centro de Londres donde se ubican los servicios de la Generalitat de Catalunya en el Reino Unido. Este acto se dirige, principalmente, a los miembros de la comunidad catalana de Londres y está organizado por la Delegación del gobierno catalán en el Reino Unido, con la colaboración del Institut Ramon Llull.


Laia Carbonell ha publicado los poemarios Finlàndia (2015) y Nibrós (2019). Ha traducido al catalán una selección de Carnets de Albert Camus con Francesc Gelonch, y ha impulsado un libro y un documental sobre el 15M en Terrassa con el colectivo “A les vuit al Raval”. Desde 2019, es una de las tres programadoras del ciclo de poesía de Horiginal, que tiene lugar en Barcelona desde hace más de veinte años.

Anna Gual ha publicado ocho poemarios, entre los cuales se encuentran Implosions (2008), L’ésser solar (2013), Molsa (2016) y Les ocultacions (2022), y ha obtenido varios premios y reconocimientos. Su obra está marcada por el interés por la imagen y el lenguaje, donde aparecen temáticas como la naturaleza, el cuerpo, la mística y la propia escritura. Tiene poemas traducidos al francés, inglés, italiano, portugués, gallego, castellano, croata, esloveno y ruso. En 2022 se publicaron poemas suyos, traducidos al inglés por Ann Kaiser, en Hyperion Magazine y en Harvard Review, y en 2023 en Poetry Magazine, convirtiéndose en la tercera poeta en lengua catalana publicada en los 100 años de historia de esta revista norteamericana.

Martí Sales debutó en 2005 con el poemario Huckleberry Finn (2005) y después no ha parado de cambiar de género literario: ha publicado prosa poética —Dies feliços a la presó (2007)—, ensayo —Ara és el moment (2011)—, narrativa —Principi d’incertesa (2015)—, el poema narrativo La cremallera (2017) y el diccionario Aliment (2021). Ha traducido al catalán a John Berger, Harold Pinter, Kurt Vonnegut, Kae Tempest, Vivian Gornick o Patti Smith. Formó parte, durante diez años, del grupo de punk Els Surfing Sirles y co-dirigió el Festival Internacional de Poesía de Barcelona (2010-2013).

    Logo Institut Ramon Llull
  • Un consorcio de:

  • Generalitat de Catalunya Govern Illes Balears Ajuntament de Barcelona

Este web solo utiliza cookies de sesión con fines técnicos y analíticos; no recoge ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias sin su consentimiento. Sin embargo, sí que utiliza cookies de terceros con fines estadísticos. Puede obtener más información sobre las cookies, administrarlas u oponerse a su uso haciendo clic en "+ Info".